El Foro de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Territorio de la cuenca del Yaque del Sur, se reunió en San Juan de la Maguana el pasado mes de octubre, en este encuentro participaron miembros de las organizaciones representativas de las comunidades y de la sociedad civil de las provincias San Juan, Barahona, Bahoruco, Azua, y los representantes de las entidades públicas.
Este foro desarrollado en el marco del Convenio Río Los Baos, representó un espacio de interacción para abordar los desafíos y prioridades en materia de recursos hídricos y gestión del agua.
Al final de las jornadas de discusión se plantearon como propósitos coordinar los esfuerzos institucionales para abordar en el corto y mediano plazo las siguientes acciones:
Se invitó también a las comunidades y a la sociedad civil, representada mediante los distintos grupos, asociaciones y organizaciones no gubernamentales a unir esfuerzos encaminados a la solución de las problemáticas y prioridades en materia de agua y servicios de agua, para identificar esas soluciones y todos los aportes posibles que contribuyan a su materialización, de manera que sea posible construir juntos un mejor porvenir para nuestros pueblos, las familias, las mujeres y los hombres de este territorio.
El Convenio Río Los Baos: Agua y Desarrollo, tiene como objetivo contribuir a la protección del derecho humano al agua en la micro cuenca Rio Los Baos, a través de un modelo integral de gestión participativa del recurso hídrico, que favorezca la sostenibilidad de los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta microcuenca en la provincia de San Juan. Se implementa por CESAL en consorcio con la Fundación Humanismo y Democracia (H+D), el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el apoyo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).